La iglesia católica del Santissimo Crocifisso en la ciudad de Salerno, Italia, tiene dos pinturas particularmente notables de la Crucifixión. La original es un fresco antiguo que se encuentra en la cripta y la segunda se encuentra en la nave central, un mosaico moderno que llama la atención por la belleza y calidad de la obra.
Abrimos una puerta en la iglesia de San Simeón Piccolo en Venecia. Unas escaleras que bajan a un sótano envejecido de humedad y un Crucifjo pendiendo en una pared solitaria. La imagen enfatiza el descenso, la penitencia. Se avecina la Cuaresma. El 2 de marzo de 2025 es Quincuagésima. El martes 4 de marzo es víspera de Miércoles de Ceniza, fecha con importante significado religioso (y también variadas costumbres en la cocina).
VirtudMartes antes de Miércoles de Ceniza: día de arrepentimiento, día de perdón, día de ’Shrove Tuesday’ en inglés, de confesar los pecados, ser absuelto. También día de aceites, grasas, harinas, azúcar, miel para agotar en la despensa, día de panqueques. Y también día de recordar a Bruegel el Viejo con su 'Combate entre Carnaval y Cuaresma'.
El domingo 23 de febrero de 2025 es Sexagésima y el siguiente, 2 de marzo, es Quincuagésima, el último domingo antes de que inicie la Cuaresma y el quincuagésimo día antes del domingo de Pascua (ambos domingos incluidos). El martes 13 de febrero es víspera de Miércoles de Ceniza, y una fecha con importante significado religioso y también variadas costumbres populares.
El domingo 16 de febrero comienza un interludio importante: del gozo de la Navidad, la Epifanía y reciente Fiesta de La Presentación - Candelaria, hacia la Cuaresma, que este año 2025 comenzará el 5 de marzo. Es el domingo de Septuagésima, el primero de tres que anticipan la preparación para la Semana Santa, y se marca en el calendario unos setenta días, aproximadamente, antes del Domingo de Pascua.
Una visita a la cuna del Tiramisú: Treviso, al nordeste de Italia. Su origen, entre leyenda, historia y muy buen mascarpone. Con reminiscencias de dulces fortificantes para recién casados, y una pelìcula de los años 90. Ante todo, reivindicamos el origen de este postre que, a pesar de que su celebridad internacional, tiene su secreto de autenticidad.
ViajesDios, ateísmo, y el propósito del universo. Un sentido aristotélico para maravillarse. Un ¿por qué? en mayúsculas, y un filósofo en batalla: Philip Goff. Sus ideas, sus problemas, el debate que continúa en este ensayo especial con notas del Festival Literario de Oxford.
El presente en invierno, el futuro en primavera conjugados en una imagen que hace pensar en los versos del escritor inglés Philip Larkin, en el poema titulado First Sight (1956) con el reconocimiento de que el paisaje invernal es mucho más que frío alrededor. Entraña también una promesa de calor, de renacimiento y de sorpresa.
Visitamos nuestros archivos este 14 de febrero 2025 para recordar a San Valentín, su historia y patronazgo de tantos enamorados alrededor del mundo. Repasamos la historia del sacerdote que vivió en Roma en el siglo IV y luego viajamos hacia el XX para recitar, con Borges, el frenesí amenazado del sentimiento amoroso que puede, en palabras del poeta, delatar con "nombre de mujer". Encomendaciones, rosas y versos, buena celebración.
El centro de la capital austriaca alberga edificios históricos, un famoso palacio - museo, la Catedral de San Esteban y otras iglesias, una impresionante colcción de tiendas de antigüedades, montones de comercios y otros lugares de leyenda que desde hace varios siglos atraen visitantes propios y extranjeros. La mejor manera de recorrer su casco histórico, con sus curvas e intrincadas calles es caminarla. O, a la manera vienesa, hacerlo en un coche antiguo.
Las festividades de diciembre ya han pasado pero para los cristianos, tras las temporadas de Adviento y Navidad, ha llegado la de Epifanía del Señor. La manifestación de Jesús a los gentiles que marca la llamada también ‘Fiesta de los Reyes Magos’ el 6 de enero en el calendario gregoriano.
Este miércoles 18, viernes 20 y sábado 21 de diciembre de 2024, tras el pasado Tercer Domingo de Adviento (el Domingo Gaudete) conforman la última serie de las Cuatro Témporas, segmentos que ocurren cuatro veces al año, una vez en cada estación y están ligados a solemnidades del calendario litúrgico católico.
La ciudad de Siracusa, en Sicilia, conmemora cada 13 de diciembre a Santa Lucía. Es una combinación tradicional de fiesta religiosa y popular en honor a la Santa Patrona que caminó resuelta hacia el martirio en el siglo III, durante la persecución del emperador Diocleciano.
Se cita al poeta estadounidense Robert Frost (1874-1963) con la línea “I have always entertained great hopes”. Y es así como saludamos de nuevo en esta edición decembrina. Sí, las tormentas que golpean por todas partes. Sí, la hibernación. Sí, la incertidumbre. Pero en este duodécimo mes, que era el décimo de los Romanos, hay buenos motivos para mirar al cielo despejado y promisorio.
Tras la muerte de san Francisco en 1226, prontamente empezaron a circular imágenes del Santo, acompañadas de sus milagros. La exposición sobre Francisco de Asís en la National Gallery de Londres incluye varias piezas notables de documentos que hacen parte también del esfuerzo religioso y creativo por trasladar los testimonios de la vida del Santo en admiradas 'leyendas' y 'florecillas'.
Atención esmerada, cocina limpia y generosa, arepas, tinto, arequipe, Bandejas Paisas de antología: un restaurante auténticamente colombiano en Brixton, un barrio al suroeste de Londres. En el 'Rancho de Lalo', buena comida que hará recordar a colombianos lo mejor de sus casas y a los extranjeros, mucho de lo que hay para descubrir del país que sirve banano al lado de la sopa.
Una colección de ensayos en memoria de Christopher Tolkien, 'The Great Tales Never End' acerca a la personalidad, dedicación y formidable trabajo que hizo el autor y editor para completar, ilustrar, catalogar, organizar, estudiar el legado literario de su padre, J.R.R. Tolkien.
Con excepción de un día sobresaliente de sol, el paisaje oxoniense continúa por estos días dominado por el gris lluvioso del estereotipo metereológico inglés. Mientras tanto, el paisaje de la ‘ciudad de los capiteles ensoñadores’ está teñido del “pequeño milagro anual” en forma del 26mo. Festival Literario de Oxford.
El 2 de febrero es el Día de La Candelaria, la Fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo y de la Purificación de la Virgen María. Esta es la fecha en la cual termina realmente la temporada Navidad y Epifanía e inicia el periodo pre-Cuaresmal.
Rafael murió en 1520 y ‘casi’ muere de nuevo en 2020, cuando la exposición de aniversario planeada en la National Gallery de Londres tuvo que ser postpuesta debido a la pandemia del coronavirus. Así que es con mucha expectativa, de puertas para adentro y para afuera, que se presentó esta muestra del año 2022 que invitamos a revisitar.
No por repetido, sobra decirlo: Roma es la ciudad eterna. Es la capital del mundo occidental. Allí, el tiempo funciona a su manera: un presente que se va haciendo al ritmo de cada día (frenético como el tráfico, rápido como un gelato en verano, lento como un café que no se termina hasta degustar el último sorbo), un futuro por el que no hay gastar mucho afán y un pasado que es un tesoro, que no se queda quieto, que es conocido y misterioso a la vez.